
Menú para San Valentín: tres recetas para una velada perferta
Si estás buscando menú para San Valentín con recetas fáciles para celebrar con tu pareja el día más ‘in love’ del año, pero te cuestan los fogones, ¡enhorabuena! Has aterrizado en el post de recetas fáciles para el día de los enamorados con las que te saldrá una cena de rechupete.
MENÚ PARA SAN VALENTÍN: RECETAS FÁCILES
Este año, San Valentín cae en viernes, un día perfecto para disfrutar de una bonita noche de enamorados, si te gusta celebrarlo, claro. Además, con estas recetas fáciles para San Valentín, si te falta algún ingrediente en casa, tienes toda la semana por delante para hacer la compra. Reserva el viernes por la tarde para ponerte manos a la obra. Aunque ya te avisamos: no te llevarán mucho tiempo. Pero si definitivamente no tienes ni un segundo para preparar este menú para San Valentín, pero no quieres renunciar a una velada perfecta, en Restaurante Airport Granada hemos preparado un menú especial para el Día de los enamorados. Puedes hacer verlo aquí.
Toma papel y boli, y apunta los ingredientes que te faltan para tu compra. ¡Comenzamos!
Entrante San Valentín: canapé de salmón, queso crema y un toque de miel.
Para tu menú de San Valentín 2020, hemos pensando en empezar con un entrante cargado de matices pero ligero, que hay mucha cena por delante. Además, no te llevará más de cinco minutos prepararlo.
Para hacer este entrante delicioso, solo tendrás que mezclar el queso crema, la nata, la miel y las hojas de estragón en un bol y salpimentar. Si es pan es de miga, te recomendamos que enciendas el horno o uses el tostador para darle un toque crujiente. Unta los panecillos con la mezcla de queso crema. Corta lonchas fina de salmón ahumado y disponlas sobre la tosta ocupando toda la superficie. Aquí puedes jugar con tu imaginación culinaria. Puedes dejarlas así sin más o crear rulos o formas con el salmón.
Ingredientes para dos: salmón ahumado 50 g, queso crema 75 g, nata líquida 8 ml, panecillos para canapés 4-6, miel 8 ml, sal y pimienta al gusto.
Plato principal: canelones de espinacas
Ni carne ni pescado. Esta vez nos vamos a decantar por esta deliciosa receta de canelones de espinacas también apta para personas veganas y vegetariana. También vamos a hacer una ración más abundante, como si fuera para cuatro, por dos razones: por un lado, porque seguro que os apetecerá repetir y, por otro lado, porque si sobra, ya tienes comida para el sábado 😉
Ingredientes para cuatro:
16 placas cuadradas de canelones de unos 7×7 cm
300 gr de espinacas frescas
300 gr de queso crema
4 cucharadas de piñones
2 dientes grandes de ajo
2 cucharadas de aceite de oliva
100 gr de queso roquefort
1 pizca de pimienta negra
3 cucharadas de sal
3 l de agua
Para la bechamel: 50 gr de harina, 50 gr de mantequilla, ½ litro de leche líquida y ½ cucharada de sal
Elaboración:
Para preparar la bechamel, calentaremos la mantequilla a fuego lento y le añadiremos la harina hasta que se dore. Agregamos la leche tibia y una pizca de sal y cocinamos durante 20 minutos a fuego lento. Añadimos el queso roquefort y una pizca de pimienta molida para que se derrita.
Para preparar la pasta de los canelones, calentamos el agua en la cacerola con las tres cucharadas de sal. Cuando esté hirviendo se van poniendo las placas de pasta, una por una. Bajar el fuego y cocinar durante 10 minutos. Sacar y reservar.
Para el relleno, tuesta los piñones en una sartén antiadherente sin aceite y pícalos en una trituradora. Añadir dos cucharadas de aceite a la sartén y sofreír los ajos cortados en rodajas hasta que se doren. Añadir esos ajos a la picadora con los piñones y triturarlos juntos. Cocinar las espinacas a fuego medio en la sartén añadiendo una cucharadita de sal. Escurrilas bien y añadirlas para triturar. Añadir el queso crema a la picadora con las espinacas hasta mezclar bien y añadir los piñones con los ajos triturados. Poner un poco de mezcla en cada canelón y enrollarlos para colocarlos después en una bandeja. Báñalos de forma generosa con la salsa bechamel. Mételos al horno hasta que se dore la bechamel.
Postre San Valentín: Pannacotta de frambuesa con un toque de chocolate (preparar lo primero)
¿Quién es capaz de decirle «no» a esta delicia para acabar el menú de San Valentín? La pannacotta de frambuesa puede poner el broche de oro a tu cena. El inconfundible sabor de esta fruta del bosque se mezcla con otro inconfundible, el del chocolate.
Ingredientes para dos: una lámina de gelatina, nata líquida 100 ml, zzúcar 40 gr, frambuesas 125 gr, zumo de limón 5 ml, media onza de chocolate negro puro.
Dividiremos la elaboración en dos fases. Primero empezaremos por el coulis (salsa). Para esta parte necesitaremos unos 50 gramos de frambuesa, 15 gramos de azúcar y el zumo de limón. Colocamos todos los ingredientes en un cazo y se cuecen a fuego bajo durante alrededor de 10 minutos. Aplastamos las frambuesas con un tenedor, removemos bien hasta mezclar y reservamos.
Para la pannacotta, hidratamos la gelatina en un cuenco con agua fría durante unos diez minutos. Calentamos lo que queda de las frambuesas y del azúcar junto con la nata líquida. Cuando empiece a hervir, retiramos del fuego y añadimos la gelatina hidratada. Remuévela para integrarla bien.
Pasa la mezcla por un colador de malla fina y rellena dos vasitos de cristal. Puedes reutilizar alguno que venden varias marcas de yogurt. Hay que dejar que se cuajen durante un par de horas en el frigorífico. Servimos con el coulis de frambuesa, virutas de chocolate negro y un par de frambuesas como decoración.
Para elaborar estas recetas fáciles para menú de San Valentín, te aconsejamos que empieces por el postre. Así podrás tener de sobra la pannacotta de frambuesa dos horas en el frigorífico para que se cuaje correctamente. Después prepara el segundo plato y deja el entrante para la última elaboración para que el pan tostado esté calentito.
¿Qué te han parecido estas ideas de cena para San Valentín? ¿Te animas a darle una sorpresa a tu pareja con estos manjares?