bacalao-gratinado-restaurante-airport-carino
Compartir en
05/08/19

¿Consumes bacalao?: 5 razones por las que deberías comer más

¿Está el bacalao entre tus pescados favoritos? Si no es así, deberías incorporarlo a la lista. Si quieres cuidar tu salud, tienes que saber que este pescado blanco está dispuesto a ayudarte porque aporta múltiples beneficios a tu organismo. ¿Que no consumes bacalao? He aquí 5 razones por las que deberías comer más.

Creo que no hace falta que te recordemos que el pescado debe estar (muy) presente en tu dieta. Los expertos recomiendan un consumo de entre 250 y 350 gramos de pescado de bajo contenido de mercurio por semana, y dentro de esas proporciones no puede faltar unos gramos generosos de bacalao de Islandia, de máxima calidad, como el que podemos ofrecerte en Cariño Restaurante Airport.

LOS SÚPERPODERES DEL BACALAO PARA TU SALUD

El bacalao es un pescado blanco con poca grasa y con un aporte calórico bajo, ideal para mantener la figura. Además, es una fuente de vitaminas, minerales y proteínas, que, en su conjunto, favorecen la salud del organismo.

Y si puedes elegir su procedencia, no dudes ni una milésima de segundo, elige bacalao de Islandia. El pescado que nos llega de estas frías tierras está considerado el mejor del mundo porque allí se encuentran los caladeros más ricos del Atlántico. Las corrientes marinas cálidas y frías crean unas condiciones inigualables en el mundo para el plancton, y por lo tanto para la cadena alimenticia. Digamos que el bacalao come delicatesen.

5 MOTIVOS PARA COMER MÁS BACALAO

  1. Poca grasa y pocas calorías

Solo un 1% de su peso es grasa. Eso lo convierte en uno de los pescados más ligeros y con menos calorías que existen en el mar. Así que es, por tanto, un alimento ideal para mantener una dieta sana y equilibrada.

  1. Fuente de Omega-3

Como te hemos comentado, el bacalao tiene poca grasa, y la que tiene está formada en gran parte por ácidos grasos Omega-3, gran aliado para mantener a raya el colesterol y proteger nuestro sistema cardiovascular.

  1. Nutrientes y vitaminas

El bacalao es rico en zinc, fósforo, potasio, selenio, entre otros nutrientes, lo que proporcionan un aporte nutricional muy positivo para nuestro organismo. Su carne es rica en proteínas de alto valor biológico y además posee variedad de vitaminas B1, B2, B6 y B9, y tampoco se queda corto de vitaminas D, E y A.

  1. Ideal para niños también

El bacalao es un plato muy versátil en su cocinado. Su carne tiene una suave textura, firme y melosa. Su sabor suave, pero exquisito, lo convierte en un pescado blanco para todas las edades.

      5. Versatilidad

Como te apuntamos al principio de este artículo, el bacalao es una especie propia de los mares fríos y suele nadar por las profundidades. Aunque la temporada de pesca se concentra más a finales de otoño hasta primavera, es posible disponer de bacalao durante el resto del año, aunque en “formato” salado, desecado, ahumado o congelado.

Además, es un pescado muy versátil a la hora de ser cocinado. Puedes probarlo en una ensalada, a la plancha, al horno, con salsas…

¿A que merece la pena incorporar más bacalao a nuestra dieta semanal? En Cariño Restaurante Airport, el bacalao es uno de nuestros platos estrellas. Te enamorará su jugosidad porque lo cocinamos a baja temperatura. Le agregamos una capa de suave ali-oli de manzana y lo gratinamos. Y lo acompañamos de verduras de temporada salteadas. ¡Tienes que probarlo!