Compartir en
09/01/20

3 recetas saludables tras los excesos de la Navidad

Confiésalo. Una parte de todos nosotros estaba deseando que acabase de una vez por todas la Navidad, ¡para dejar de comer! Sí, el 6 de enero, pusimos el broche final a una buena quincena repleta de comidas suculentas y cenas copiosas de más. Por eso ahora toca echar el freno y preparar recetas saludables tras los excesos de la Navidad. Aquí te dejamos tres ideas fáciles de platos que te ayudarán a recuperarte.

Pero si ya has cocinado bastante esta Navidad, y no te apetece continuar en los fogones, te esperamos con los brazos bien abiertos en Airport Restaurante Granada.

Receta saludable 1: coliflor asada con salsa curry

Ingredientes
Para 2 personas
Coliflor mediana o 2 minis
20 ml Aceite de oliva virgen extra 20 ml
10 ml Mostaza de Dijon 10 ml
5 ml Salsa de soja 5 ml
2,5 ml Vinagre de arroz o manzana o Jerez 2.5 ml
Curry molido 1 cucharadita o más al gusto
Comino molido 1 cucharadita
Pimentón dulce 1/2 cucharadita
Zumo de limón
Vino blanco un chorrito (o agua)
Pimienta negra molida
Aceite de oliva virgen extra
Sal gruesa
Perejil o cilantro al gusto

 

Preparación de coliflor con salsa curry

Para preparar esta receta saludable de coliflor asada con salsa de curry, tienes primero que precalentar el horno a 200ºC y preparar una fuente adecuada. Lava y  seca las coliflores. Retira las hojas y corta parte de la base del tallo si fuera muy grande. Colócalas en la fuente. Sazona las coliflores con el curry, el comino y el pimentón.

Después, procede a mezclar todos los demás ingredientes con un chorrito de vino y embadurna bien las coliflores con esta preparación. Hornea durante unos 45-55 minutos, dependiendo del tamaño.

A mitad de la cocción, moja con un chorro de vino blanco y curry.  Una vez que esté a su punto, sírvelo con un poco de escamas de sal y perejil picado.

 

Recetas saludables 2: las «tortipizzas»

La base de la «tortipizza», básicamente es una tortilla de huevos, algo tan sencillo de hacer y tan agradecido para la salud ya que se trata de una fuente de proteínas de origen animal de alto valor biológico. Una opción sería añadir a tortilla un buen puñado de champiñones, que tienen pocas calorías. También un poco de tomate y aceitunas le aportan las vitaminas y ácidos grasos esenciales. Como podrás imaginar, puedes darle rienda suelta a tu imaginación en esta receta de tortipizza, ya que acepta multitud de ingredientes. En este enlace te dejamos algunas propuesta de estas recetas saludables, cortesía de la plataforma Cookpad.

Fuente de la imagen: Cookpad

Recetas saludables 3: albóndigas de merluza y gambas en salsa verde

Ingredientes para 2 personas:

300 g de merluza limpia

1 ajo granulado
10 gambas frescas o congeladas, bien limpias
1 yemas de huevo
1 perejil fresco (dos cucharadas) picado para el relleno
30 ml harina de garbanzos (aproximadamente)

1 ralladura de limón
20 gr hinojo molido al gusto
1 cebolleta picada
100 ml de vino blanco
300 ml de caldo de pescado o verduras (al gusto)
Pimienta negra y sal al gusto
Aceite de oliva virgen extra
Perejil fresco extra para la salsa

Fuente: My Cook

Preparación de las albóndigas de merluza y gambas

Lo primero de todo será limpiar a fondo la merluza. Quítale piel y todas las espinas. Ten paciencia. Una vez que esté limpia, pícala en piezas pequeñas o tritúrala.  Es turno de añadir las gambas también para picar, una pizca de ajo granulado, la sal, pimienta negra, la ralladura de medio limón y el perejil picado.

Agrega la yema y mézclala con un tenedor mientras incorporas la harina de garbanzo. Mezcla todo bien hasta tener una masa homogénea para darle forma con las manos.

Después, en un cuenco ten listo el pan rallado. Forma bolitas no muy grandes y embadúrnalas en la mezcla. Consejo: humedece tus manos para que no se te pegue la masa de merluza.

Dorar las albóndigas por todos lados en una buena sartén engrasada con aceite de oliva. También puedes cocinarlas en el el horno a 170ºC durante 20 minutos.

Para la salsa, pica una cebolleta muy fina y póchala con algo de sal. Cuando esté transparente, vierte el vaso de vino. Deja que el alcohol se evapore y añade otro puñado de perejil. Deja el calgo cocer a fuego lento unos 15 minutos. Transcurrido ese tiempo, añade las albóndigas. Tápalas y deja que se cuezan en la salsa unos 5-10 minutos más. ¡Y listas!

 

¿Te ha entrado hambre solo con leer estas recetas saludables? Organiza tu compra para proveerte de los ingredientes y ponte manos en la masa. No hay nada mejor como empezar el año con el propósito de comer bien porque, como dicen por ahí: «somos lo que comemos». Cuidamos nuestro organismo dándole aquellos alimentos sanos y nutritivos. La cocina «de toda la vida» es la que debe imperar en tu día a día para vivir con salud. Ese es uno de los principios del Restaurante Aiport Cariño. Por eso, nuestra carta está formada por platos saludables, nutritivos y sabrosos. Recetas de la cocina tradicional española ideales para degustar en familia. ¡Ven a probarlos!